Hoy, viernes 14 de marzo, se ha celebrado una reunión de seguimiento del Acuerdo para la mejora del sistema educativo público de Canarias.
Desde ANPE hemos presentado un documento con diversas aportaciones, algunas de las cuales se han tenido en cuenta y se verán reflejadas en la modificación del Acuerdo.
Entre estas propuestas aceptadas se encuentra el mantenimiento de la eliminación de los grupos mezcla en primaria en centros con más de 8 unidades y la mejora de las ratios de especialistas de Orientación Educativa.
El viceconsejero de Educación se ha comprometido a analizar otras propuestas de ANPE para estudiar su viabilidad y la posibilidad de incluirlas en el Acuerdo; por ejemplo, que existan docentes de Audición y Lenguaje específicos para aulas enclave o que se revisen las ratios de AL teniendo en cuenta la totalidad del alumnado de primaria, no solo el del primer ciclo.
Insistiremos también en que el Acuerdo haga referencia a los CER e incluya los programas de diversificación curricular, el programa de Formación Profesional Adaptada y los ciclos formativos de grado básico en el plan plurianual de reducción de ratios.
Seguiremos realizando aportaciones para conseguir los máximos beneficios y mejoras para los docentes de Canarias.
Por otro lado, hemos aprovechado para reiterar la necesidad de crear listas de empleo en especialidades en las que, a pesar de haber docentes con muchos años de experiencia, no existen listas creadas, como Italiano y Español para extranjeros de EOI, o Técnicas Murales de Escuelas de Arte, entre otras. La Administración nos ha asegurado que ya se está trabajando en la creación de estas listas.
El próximo 28 de marzo se continuarán abordando posibles modificaciones del Acuerdo para la mejora del sistema educativo público de Canarias.