Comisión Técnica sobre Oposiciones (24 Octubre 2017)


08 Nov, 2017

Durante la mañana de hoy se ha celebrado una reunión de la Comisión Técnica de la Mesa Sectorial de Educación, constituida por la Administración Educativa y las centrales sindicales más representativas del sector docente no universitario en Canarias, para determinar los cuerpos y especialidades que se verán afectados por las próximas oposiciones.

 

Los representantes de ANPE Canarias comenzaron su intervención insistiendo, una vez más, en la estrecha relación que existe entre las ofertas de empleo público y las listas de empleo docentes, en el sentido que resumimos a continuación:

 

*Las listas de empleo docentes deben desvincularse cuanto antes del ámbito de aplicación del Decreto 74/2010.

*La Consejería de Educación debe aclarar ya si su posicionamiento en esta cuestión coincide o no con el de Sanidad.

*Nuestro sindicato apuesta por un nuevo sistema de configuración con dos listas por especialidad, una para interinos y otra para demandantes de su primer empleo docente.

*Para poder determinar las especialidades que se verán afectadas por las próximas ofertas de empleo hay que conocer qué listas de empleo se encuentran agotadas o a punto de estarlo.

 

ANPE Canarias planteó que, antes de profundizar en la negociación de este asunto, la Consejería debería aclarar dos cuestiones previas de gran importancia:

a) Si existe confirmación oficial sobre la renovación del acuerdo intercomunitario de concurrencia Primaria/Secundaria.

b) Si el Ministerio piensa introducir modificaciones en el sistema selectivo actual, en cuyo caso se pediría una mayor valoración de la experiencia docente previa.

 

La Administración nos anunció que existe un acuerdo entre las diferentes comunidades autónomas para que en 2018 se oferten especialidades de Secundaria y otros cuerpos, dejando para 2019 las especialidades del Cuerpo de Maestros; además, nos informó que el MECD no tiene intención de modificar la normativa reguladora del sistema de oposición en este curso, aunque este jueves deberá confirmarse en la Mesa Sectorial estatal.

 

Tras estudiar los datos aportados por la Administración sobre jubilaciones y porcentajes de interinidad, especialmente en los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y Técnicos de FP, ANPE Canarias expuso que, en su opinión, para incluir una especialidad determinada en la oferta de empleo, debe soportar un 25% de interinidad, tener agotada su lista de empleo y generar un número suficiente de plazas.

 

Por su parte, la Consejería anticipó que, para la oferta de empleo de 2018, piensa tener en cuenta el índice de interinidad existente en cada una de las especialidades y la disponibilidad actual de sus listas de empleo.

 

ANPE Canarias pregunta si habrá oposiciones para Conservatorios y Escuelas de Arte, respondiendo la Consejería que estos cuerpos no estarán incluidos en la oferta de empleo de 2018, aunque esta decisión no implica que algunas plazas no puedan ser ofertadas en la próxima convocatoria de oposiciones como resultado de la anterior oferta pública de empleo.

 

A pesar de nuestra insistencia en que se debe concretar cuanto antes las plazas para las oposiciones del próximo verano, por respeto a quienes ya preparan las pruebas, la Administración se limitó a fijar un plazo hasta el 31 de octubre para que los sindicatos presenten sus propuestas y convocar una nueva reunión para el día 7 de noviembre, con la intención de cerrar la negociación a finales de ese mes.

 

Continuaremos informando de cualquier novedad que se produzca sobre esta cuestión en LA WEB DEL DOCENTE EN CANARIAS.