• Noticia destacada

ANPE Canarias aboga por un frente único sindical y parlamentario para afrontar el futuro de la estabilización docente


22 May, 2024

pedro-crespo-y-mari-a-perera--presidente-y-vicepre

Desde ANPE Canarias, sindicato más representativo del profesorado de la enseñanza pública no universitaria, reclamamos que la representación del profesorado y los partidos políticos aunemos fuerzas para afrontar con las mayores garantías posibles de éxito el futuro de la estabilización del personal docente interino en el Archipiélago. A tenor de las reuniones en las que ha participado con el consejero de Educación y su equipo –la última, este mismo miércoles– y con grupos parlamentarios –la semana pasada con el grupo Socialista– , así como del sentir manifestado por los diferentes partidos y sindicatos, no existen diferencias sustanciales en cuanto a los objetivos perseguidos, por lo que abogamos por la conformación de un frente único que trabaje de forma cohesionada para que el profesorado con experiencia en las Islas se pueda estabilizar lo antes posible.

A nuestro juicio, las ideas de que se ha de estabilizar a las personas, y no solo las plazas, y de que hay que tener en cuenta las especificidades de Canarias son compartidas por los diferentes actores implicados en el sector educativo de las Islas y deben ser la base de un gran acuerdo a escala autonómica que permita defender al profesorado interino del abuso de temporalidad con una sola voz.

La discusión sobre si desde las Islas se pudo hacer más para evitar los malos resultados de los procesos de estabilización docente es pertinente siempre que se haga de forma constructiva, pensando en el futuro. ANPE realizó diferentes propuestas y reivindicaciones que no prosperaron, pero lo importante ahora es mirar hacia adelante, dado que el exceso de interinidad en Canarias va a continuar y hay que sentarse a buscar soluciones que ofrezcan garantías jurídicas.

La prioridad en este momento debe ser asegurar que quienes tienen experiencia como docentes en las Islas conserven el trabajo aunque no consigan convertirse de momento en funcionarios de carrera. Existe margen para hacerlo, ya que, tras la resolución de los actuales procedimientos de estabilización, seguirá habiendo un elevado número de vacantes en Canarias. Además, medidas como la reducción de ratios o la docencia compartida en determinados casos son también claves para incrementar las plazas.

Asimismo, hay que estar atentos a posibles sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la estabilidad del personal interino que puedan emitirse en un futuro próximo, con el fin de que la Administración lleve a cabo las acciones oportunas para que se cumpla lo dispuesto en ellas con todas las garantías legales.

En todo caso, entendemos que la mejor forma de afrontar los retos que se presentan respecto al exceso de temporalidad en la enseñanza pública de las Islas es hacerlo desde la unidad sindical y parlamentaria. Esta va a ser una de las ideas fundamentales que ANPE hará llegar a la Administración en el plazo de quince días que la Consejería ha propuesto hoy a los sindicatos para plantear medidas de cara al futuro de la estabilización.