• Noticia destacada

Previsión de especialidades para la convocatoria de oposiciones docentes de este año


31 Ene, 2025

Hoy, viernes 31 de enero, se ha celebrado una mesa técnica en la que se abordó la convocatoria de oposiciones docentes de este año.

La Dirección General de Personal y Formación del Profesorado ha detallado las especialidades que prevé convocar. La Administración ha señalado que su criterio para determinar el número de plazas a convocar en cada cuerpo es que se cumpla el objetivo de reducir la interinidad al 20% en el Cuerpo de Maestros y al 25% en el de Secundaria.

Asimismo, ha reiterado la necesidad de cumplir el artículo 10.1 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (modificado por la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público), que limita a tres años el periodo de cobertura de plazas vacantes por parte del personal funcionario interino.

En este sentido, la Consejería ha recalcado que las vacantes ocupadas por interinos deben convocarse, pues en la norma se establece que, en caso contrario, transcurridos tres años desde el nombramiento se produciría el cese del personal interino.

Desde ANPE hemos solicitado que se haga un estudio por cada especialidad para determinar el año en que conviene convocarlas.

Entre las novedades del borrador de convocatoria se encuentran las siguientes:

  • No será necesario presentarse al procedimiento selectivo para permanecer en las listas de empleo.

  • Hay más causas de dispensa para no formar parte de los tribunales y para aplazamientos de examen.

  • Se realizará un acto de presentación en el que habrá que entregar la programación didáctica.

 

Especialidades

La Consejería prevé convocar oposiciones para 49 especialidades de los cuerpos de Secundaria, EOI, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Sectores Singulares de FP y Maestros.

Para Secundaria, se convocarán, con exámenes este año 2025, las siguientes 24 especialidades:

  • Filosofía

  • Geografía e Historia

  • Matemáticas

  • Física y Química

  • Dibujo

  • Inglés

  • Educación Física

  • Economía

  • Formación y Orientación Laboral

  • Instalaciones Electrotécnicas

  • Sistemas y Aplicaciones Informáticas

  • Procesos Comerciales

  • Procedimientos Sanitarios y Asistenciales

  • Servicios a la Comunidad

  • Administración de Empresas

  • Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos

  • Sistemas Electrotécnicos y Automáticos

  • Informática

  • Procesos y Medios de Comunicación

  • Organización y Gestión Comercial

  • Asesoría y Procesos de Imagen Personal

  • Procesos Sanitarios

  • Intervención Sociocomunitaria

  • Orientación Educativa.

Del Cuerpo de Maestros, se convocarán, con examen este año, las siguientes especialidades:

  • Inglés

  • Francés

  • Educación Física

  • Pedagogía Terapéutica

  • Audición y Lenguaje

  • Educación Primaria.

Y del Cuerpo de Profesores Especialistas de Sectores Singulares de Formación Profesional, con examen también en 2025:

  • Peluquería

 

En la convocatoria se incluirán también especialidades cuyos exámenes se realizarán en 2026.

Son las siguientes:

Secundaria.- Procesos de Gestión Administrativa, Oficinas de Proyectos de Construcción, Equipos Electrónicos, Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido, Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y de Fluidos, Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico, Procesos de Producción Agraria, Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos, Análisis y Química Industrial, y Procesos de Diagnóstico Clínico y Productos Ortoprotésicos.

EOI.- Español para Extranjeros.

Profesores de Artes Plásticas y Diseño.- Volumen, Diseño de Interiores, Medios Informáticos y Medios Audiovisuales.

Profesores Especialistas de Sectores Singulares de Formación Profesional.- Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble, y Soldadura


Próximamente se confirmarán otros detalles de la convocatoria, como el número de plazas por especialidad o la fecha de realización de las pruebas, que la Consejería quiere coordinar con el resto de comunidades autónomas.

Más información en:

https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/educacion-convocara-oposiciones-para-49-especialidades-docentes/