Hoy, miércoles 21 de mayo de 2025, se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la Resolución de la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado de 13 de mayo de 2025 por la que se convoca el procedimiento para la provisión y adjudicación de destinos del profesorado de Religión Católica de Secundaria en los centros públicos de la comunidad autónoma de Canarias para el curso 2025-2026, y por la que, a su vez, se abre el plazo para la actualización de los méritos y presentación de documentos de este profesorado.
A solicitud de ANPE Canarias, el plazo para la presentación de solicitudes, méritos y documentos se contabilizará en esta ocasión en días hábiles, en lugar de en días naturales, por lo que el profesorado contará con más tiempo. Así, el plazo será de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de publicación de la resolución, es decir, a partir de mañana, jueves 22 de mayo.
La convocatoria presenta otras mejoras que fueron propuestas por ANPE en una solicitud registrada el pasado 8 de mayo, a raíz de que la Consejería pidiese aportaciones. Son las siguientes:
-
Al personal docente indefinido que no participe en el presente procedimiento de adjudicación se le tendrá en cuenta la petición de centros realizada en el curso anterior, salvo renuncia expresa en tiempo y forma.
-
Al profesorado de Religión se le aplicarán los descuentos horarios establecidos para el resto del personal docente, recogidos en las instrucciones de organización y funcionamiento dirigidas a los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma.
-
El colectivo de profesores mayores de 59 años gozará del correspondiente derecho a descuentos horarios en igualdad de condiciones que el resto del claustro (la petición deberá formularse ante la dirección del centro educativo de adscripción, que se pronunciará sobre su procedencia en función de si existe disponibilidad en el centro).
Con ANPE Canarias como organización sindical más representativa del colectivo de docentes de Religión, se continúan dando pasos hacia la anhelada igualdad de derechos y obligaciones respecto al resto del profesorado de la Comunidad Autónoma.
Desde ANPE valoramos la predisposición de los representantes de la Consejería de Educación a escuchar y tener en cuenta las reivindicaciones del profesorado de Religión, expresadas a través de nuestro sindicato.
Puedes acceder a la convocatoria y a sus correspondientes bases en el siguiente enlace: www.gobiernodecanarias.org/boc/2025/100/1868.html
Continuaremos trabajando para que se introduzcan también mejoras en la Orden de 17 de julio de 2009, por la que se regula la relación laboral del profesorado de religión católica de educación secundaria en los centros docentes públicos dependientes de la Administración Educativa de la Comunidad Autónoma de Canarias; entre ellas, las siguientes:
-
Posibilidad de desempeño de aquellos cargos que no sean expresamente prohibidos por sentencias judiciales ni por normas superiores.
-
Posibilidad de contratación por tramos horarios, no por horas lectivas.
-
Aplicación de la estabilidad laboral ya contemplada en la Ley Canaria de Educación no Universitaria (Disposición adicional tercera) para el personal docente interino mayor de 55 años.
-
Posibilidad de solicitar y obtener comisiones de servicio provisionales, como el resto del profesorado (salud, necesidades docentes, acercamiento, violencia de género, etc.).
-
Modificación del baremo de méritos para eliminar el techo de antigüedad puntuable y reconocer tanto las acreditaciones profesionales como los certificados de nivel idiomático y nuevas titulaciones académicas.
Del mismo modo, insistimos en que se dé la máxima prioridad a la negociación de un convenio colectivo para el profesorado de Religión de los centros dependientes de la Consejería de Educación que consolide y amplíe derechos y dé mayores garantías al colectivo.