• Noticia destacada

Mesa técnica (17 octubre): datos de las últimas oposiciones y previsiones para 2026.


17 Oct, 2025

Hoy viernes, ANPE Canarias ha participado en una mesa técnica en la que se presentaron datos sobre las oposiciones celebradas el último verano y se confirmaron los cuerpos y especialidades para los que se van a convocar plazas en las oposiciones de 2026.

Datos de las oposiciones celebradas en 2025

Entre las cifras ofrecidas por la Consejería sobre las oposiciones de 2025, destaca que el 76,84% de las personas aspirantes que obtuvieron plaza en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria estaban integradas en las listas de empleo de Canarias, mientras que en el Cuerpo de Maestros el porcentaje se eleva hasta el 90,85%.

Contando ambos cuerpos, el 81,27% de las personas nombradas como personal funcionario de carrera a raíz del proceso selectivo formaban parte de las listas de Canarias. Asimismo. el porcentaje de residentes en Canarias entre las personas que consiguieron plaza es del 97%.

La Administración informó también de los datos definitivos del proceso de estabilización por el sistema de concurso de méritos: tras las renuncias presentadas, el porcentaje de personas seleccionadas que estaban en las correspondientes listas de Canarias es del 58%, cuando inicialmente era del 51,45%.

Convocatoria de oposiciones para 2026

Respecto a la próxima convocatoria de oposiciones, desde ANPE volvimos a insistir en que no debe perjudicar al profesorado interino con experiencia en centros educativos de las Islas.

Los representantes de la Consejería comunicaron que se ofertarán plazas de todas las especialidades del Cuerpo de Maestros, excepto Alemán, y que no se ofertarán plazas del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria ni de Sectores singulares de FP, más allá de las que ya estaban incluidas en la convocatoria anterior para celebrarse en 2026.

En total, del Cuerpo de Maestros se prevé convocar 685 plazas, aunque esta cifra podría ser ampliada.

A solicitud de ANPE, se informó del número de docentes que, habiendo sido seleccionados/as para el Cuerpo de Maestros en el concurso de méritos, se han quedado en otras comunidades autónomas en comisión de servicio: son un total de 380.

Además, desde la Administración se señaló que en lo que llevamos de año ha habido 370 jubilaciones de maestros y maestras, y que se prevé que a 31 de diciembre sean alrededor de 400.