Durante la mañana de hoy, se han registrado numerosos problemas de acceso a las plataformas de enseñanza virtual EVAGD y Campus de Enseñanzas Profesionales (esta última enfocada a la FP), utilizadas por gran parte del profesorado de los centros educativos de la Comunidad Autónoma. Esto ha dificultado o impedido la impartición de docencia online, como estaba previsto debido a la suspensión de las clases presenciales por la alerta meteorológica, pese a que el profesorado dedicó ayer muchas horas fuera del horario lectivo a preparar el material y las actividades para hoy.
El personal docente de los centros que continúan utilizando la plataforma Google Classroom sí ha podido comunicarse correctamente con el alumnado. No obstante, se da la circunstancia de que la Consejería de Educación está instando desde hace un tiempo a los centros a dejar de usar esta plataforma en favor de EVAGD, a pesar de que el año pasado firmó una prórroga con Google para continuar disponiendo de Classroom y de otras aplicaciones de la compañía hasta 2028.
Desde ANPE insistimos en la necesidad de que la Administración ponga más medios para reforzar la docencia online en casos en los que, como ha sucedido hoy o como ocurrió con la ola de calor del pasado mes de septiembre, los centros deban pasar a enseñanza no presencial. Para ello, es necesario potenciar la formación tanto al profesorado como al alumnado, incluyendo prácticas en los centros que preparen para la utilización de las herramientas virtuales. Por otro lado, es fundamental que los servidores que alojan las plataformas educativas soporten mayor cantidad de accesos simultáneos, especialmente para los casos en que se suspenda la actividad presencial en toda una isla, en varias de ellas, o, como en este caso, en todo el Archipiélago.