Hoy, martes 11 de noviembre, hemos participado en una mesa técnica sobre enseñanzas artísticas (escuelas de arte y conservatorios), en la que se abordaron, entre otros, los siguientes asuntos:
- Exposición de lo más destacado de la nueva ley de enseñanzas artísticas.
- Implicación de la nueva ley en Canarias.
- Calendario de implantación
- Planificación desde Canarias.
Para ANPE es fundamental que se trabaje en mejorar las condiciones laborales del profesorado. En los últimos meses hemos realizado una serie de demandas concretas, que hoy volvimos a a poner sobre la mesa (en el caso de las EASD, presentamos solicitudes por escrito los pasados meses de junio, julio y septiembre: https://anpecanarias.es/notices/196570/).
Entre las muchas reivindicaciones que planteamos desde ANPE para escuelas de arte y conservatorios, destacan las siguientes:
- Aprobación de una norma de organización y funcionamiento específica para estas enseñanzas, dada su singularidad. La Administración ha aceptado trabajarlas por separado de la FP en la mesa prevista para el próximo día 27 de noviembre.
- Asignación del nivel 26 de complemento de destino para el personal docente interino que ejerce funciones de catedrático/a (igual que el personal funcionario de carrera).
- Inicio de curso diferenciado (actividad lectiva desde el 22 de septiembre para todos los niveles de estas enseñanzas).
- Establecimiento de una adjuntía de jefatura de estudios para el turno de tarde en los estudios de grado.
- Asignación de horas lectivas para el mantenimiento de talleres.
- Abono del complemento por tutorización de alumnado de grado.
- Más horas lectivas para tutorización de TFE.
- Reconocimiento detallado de la docencia de grado (nombre de asignaturas, horas y créditos).