Resultado de la búsqueda.

Volver

ANPE demanda claridad y certidumbre en la redacción final del acuerdo adoptado por el Pacto de Toledo
Canarias 26 Oct, 2020
istock-524927447

El viernes 23 de octubre los portavoces de la Comisión del Pacto de Toledo acordaron un borrador del texto que, previsiblemente, firmarán mañana. En el mismo se recoge la prórroga del actual sistema de jubilación para los funcionarios pertenecientes al régimen de clases pasivas. En el caso del profesorado, estarían integrados todos aquellos funcionarios de carrera que ingresaron a la función pública docente antes de 2011.

Acción sindical Jubilaciones
Alertamos de que la plantilla docente de las Islas es la más envejecida de toda España
Canarias 21 Feb, 2020
istock-507003890

Alertamos de que la plantilla docente de Canarias es la más envejecida de toda España, según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Como sindicato con más representación en la escuela pública no universitaria de las Islas advertimos de que cerca de la mitad de los docentes del Archipiélago -el 48,7%- tienen más de 50 años y se jubilarán en los próximos quince años, lo que supone un reto enorme para la Administración Educativa.

Acción sindical Jubilaciones
ANPE Canarias exige el regreso a las 18 horas y mejoras para el profesorado mayor de 55 años
Canarias 10 Abr, 2018
image.php

A petición de todas las centrales sindicales representativas del sector docente no universitario, la Mesa Sectorial de Educación se ha reunido esta mañana con el fin de estudiar una disminución del horario lectivo del profesorado de Canarias, en el marco del Segundo Acuerdo para la mejora del empleo público, recientemente suscrito a nivel estatal.

Acción sindical Jubilaciones
Tabla de pensiones del personal funcionario docente de clases pasivas para 2018
ANPE-Canarias 12 Ene, 2018

La subida del 0,25% de las pensiones ahonda en la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas

Acción sindical Jubilaciones
Regulación del profesor colaborador en los centros
Canarias 30 Nov, 2017
istock-507003890

El profesorado constituye uno de los pilares básicos sobre los que se ha construido el sistema educativo canario. Sin embargo, el incremento en el número de jubilaciones de los funcionarios docentes producido en los últimos años ha supuesto la pérdida de un valor añadido para la transferencia del conocimiento acumulado por su dilatada experiencia tanto en los centros docentes como en la propia administración educativa, a pesar de conservar, en muchos de los casos, una amplia capacidad para desarrollar actividades de colaboración, mejora y acompañamiento. Esta pérdida de valor añadido debe imputarse al marco normativo anterior a la aprobación de la Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria, que limitaba la colaboración de este profesorado con los centros educativos, aunque en ellos existía y existe una amplia voluntad colaborativa.

Acción sindical Jubilaciones
Volver