• Noticia destacada

Mesas sectorial y técnica (6 de octubre): OPE, próximas oposiciones, y permisos y licencias


06 Oct, 2025

Hoy, lunes 6 de octubre, se han celebrado dos mesas con la Administración: una mesa sectorial en la que se ha llevado a aprobación la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2025 y una mesa técnica en la que se ha comenzado a abordar la propuesta de oposiciones y el borrador de la modificación de las instrucciones de permisos y licencias.

Aprobación de la OPE

En la mesa sectorial se ha aprobado la OPE de 2025 de personal docente de la enseñanza pública de Canarias. Como informamos tras la mesa celebrada el pasado 26 de septiembre, la oferta incluye 956 plazas, correspondiente a la tasa de reposición del personal docente: el 120% del número de docentes funcionarios de carrera jubilados y fallecidos. La OPE debe estar publicada en el Boletín Oficial de Canarias antes del 31 de diciembre de este año.

Desde ANPE expresamos nuestra posición favorable a la aprobación de la Oferta de Empleo Público, siempre que se oriente a reforzar las plantillas docentes, mejorar la cobertura de vacantes y garantizar la continuidad del servicio público educativo. La aplicación de la tasa de reposición debe realizarse de forma responsable y planificada, asegurando la estabilidad laboral del profesorado interino con cierta antigüedad. Esto incluye, por supuesto, a las personas integrantes del bloque 1 de las listas de empleo, pero debe ir más allá y englobar a todo el personal docente con experiencia en centros de las Islas.

Oposiciones de 2026

En la mesa técnica, la Administración anunció que convocará plazas de todas las especialidades del Cuerpo de Maestros, excepto Alemán, para 2026. En cuanto a Secundaria, no está decidido aún si se añadirán plazas de nuevas especialidades a las ya convocadas desde el curso pasado.

Una vez más, nos mostramos a favor de convocatorias equilibradas, que permitan tanto el ingreso en la función pública docente de los egresados de las universidades como la continuidad del profesorado interino con cierta experiencia, y que, a su vez, eviten la acumulación de una tasa de interinidad excesiva que podría perjudicar a los interinos de Canarias en futuros procesos de estabilización.

Permisos y licencias

También se abordó en la mesa técnica al borrador de modificación de la norma que regula el período vacacional y el régimen de permisos, licencias y ausencias del personal docente no universitario en nuestra Comunidad Autónoma. Las aportaciones de ANPE Canarias siguen la línea trazada en las mesas sobre este asunto celebradas el curso pasado, y se centran en mejorar la conciliación familiar y laboral, garantizar la continuidad y el reconocimiento de derechos ya adquiridos y armonizar el texto con la práctica vigente y la normativa de otras comunidades autónomas.

Proponemos mayor flexibilidad en los permisos vinculados a maternidad, paternidad, lactancia, adopción y cuidados familiares, así como claridad y homogeneidad con otras normas recientes, con el fin de evitar interpretaciones dispares entre centros. Asimismo, solicitamos que se reconozca el derecho de cada docente a elegir cuatro días de libre disposición retribuidos en período lectivo.