En la mesa técnica sobre Formación Profesional celebrada este martes, las organizaciones sindicales hemos seguido negociando con la Viceconsejería el borrador de instrucciones de organización y funcionamiento para el próximo curso.
Se han tenido en cuenta numerosas aportaciones al documento presentadas por ANPE Canarias para mejorar la implantación de la FP dual y las condiciones en las que imparte clases el profesorado; entre ellas, las siguientes:
-
1 hora complementaria de tutoría académica, que se suma a la de búsqueda de empresas.
-
1 hora complementaria para la coordinación del módulo de trabajo intermodular.
-
Mayor dotación de horas para coordinaciones.
-
Implantación de la figura del cotutor o cotutora a elección de cada departamento. En el caso de que el departamento entienda que no es adecuada, remitirá a la Viceconsejería un informe motivado para solicitar que no se implante. La tutoría se podrá establecer del grupo completo o dividida con un/a cotutor/a; en este último caso, el/la cotutor/a será también tutor/a de otro grupo.
-
Establecimiento de un modelo de planificación estratégica de los departamentos.
-
Posibilidad de continuar extendiendo la modalidad semipresencial sin menoscabo de la elección del turno por parte del profesorado.
También se ha planteado la posibilidad de extender y potenciar la figura de administrador/a en los CIFP y de que se aporten desde la Administración modelos de documentos que garanticen la protección del profesorado en la aplicación de la metodología ASC.
El viceconsejero se ha comprometido además a estudiar la introducción de una nueva horquilla, con mayor dotación horaria, para aquellos grupos con más de 15 alumnos/as y 12 empresas.
La Administración ha insistido en que los desplazamientos de las cotutorías se abonan, pero que, al no figurar en el aplicativo, se debe presentar un formulario solicitando el pago. Desde ANPE le hemos solicitado que nos lo haga llegar.
En cuanto a la oferta formativa, la Consejería plantea de cara al próximo curso tres zonas de división para la acción de las familias profesionales dentro de una isla y señala que trabajará en acercar los ciclos de FP a centros próximos al domicilio familiar de los alumnos.
También ha señalado que está revisando todas las peticiones de ciclos por parte de los centros, asegurando que se van a mantener los ciclos actuales, aunque de forma condicionada a la matrícula real del alumnado, atendiendo a criterios de prioridad y optimización.
Desde ANPE consideramos que el balance de la mesa es positivo. En la próxima mesa se seguirá trabajando en el borrador de instrucciones de organización y funcionamiento, una vez se incorporen las aportaciones planteadas en el día de hoy. Continuaremos trabajando para introducir nuevas mejoras.