Hoy lunes hemos participado en una mesa sectorial sobre la orden que regulará el abono de diferentes coordinaciones, así como en una mesa técnica en la que se abordó la orden de constitución de nuevas listas de empleo y la futura convocatoria de oposiciones para 2026.
Abono de coordinaciones
Desde ANPE sostuvimos que el reconocimiento retributivo de las coordinaciones que regulará la nueva orden (Igualdad, Patrimonio Natural, Social y Cultural Canario, Formación Profesional
Dual, Innovación, Emprendimiento y Orientación Profesional) debe garantizarse más allá del ejercicio 2025 mediante la correspondiente previsión en las sucesivas leyes de presupuestos y normas de desarrollo.
Asimismo, señalamos que:
-
la existencia de cada coordinación debe venir marcada por criterios objetivos previamente establecidos, evitando decisiones discrecionales
-
se debe regular las designaciones a través de una convocatoria interna en cada centro con criterios baremables
-
el reconocimiento y abono de la gratificación no podrá quedar limitado al periodo propiamente lectivo cuando las funciones inherentes a las coordinaciones comporten tareas de planificación y otras que se desarrollan necesariamente fuera del periodo lectivo
-
de cara al cobro de las gratificaciones, no pueden penalizarse las vacaciones, los permisos reglados y las bajas médicas, sino únicamente las ausencias injustificadas
-
se ha de contemplar la posibilidad de prorrogar las coordinaciones dos años con el fin de favorecer la estabilidad.
Resolución de constitución de nuevas listas
En la mesa técnica se aceptó la práctica totalidad de las propuestas que habíamos presentado previamente desde ANPE para la constitución de nuevas listas de empleo. Al contrario de lo que se establecía en el borrador inicial, las listas de nuevas especialidades se conformarán por bloques, siguiendo el modelo del resto de listas:
-
un primer bloque para docentes con cinco o más años de experiencia en la especialidad en centros públicos de Canarias
-
un segundo bloque para docentes con una experiencia de entre un día y cinco años en centros públicos de Canarias y puntuación por haber superado la fase de oposición de proceso selectivo convocado en Canarias
-
un tercer bloque para el resto.
Este modelo es el más garantista para el personal docente interino de los que han implantados las diferentes administraciones educativas autonómicas, y lo razonable es que las nuevas listas también se basen en él.
Oposiciones de 2026
Hoy se abierto el plazo para participar en las oposiciones ya estaban convocadas para este año en la convocatoria que se publicó el curso pasado. Son en total 235 de los siguientes cuerpos: Secundaria, Artes Plásticas y Diseño, EOI y Sectores Singulares de FP. Más info: https://anpecanarias.es/notices/199275/
Respecto a las oposiciones del Cuerpo de Maestros también para 2026, se sigue trabajando en la orden de convocatoria. El día 10 de diciembre se celebrará una nueva mesa en la que previsiblemente se conocerán las novedades de esta convocatoria y la distribución por especialidad de las 685 plazas que se ofertarán.